DIPLOMADO EN FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA
MODALIDAD: Presencial
INTENSIDAD HORARIA: 100 horas
Fecha de inicio: Martes 19 de marzo
Horario: martes y jueves de 6:30 a 9:00 pm
La Fundación Instituto Ricardo Manzur, teniendo en cuenta la normatividad vigente para la implementación de los programas de Tecnovigilancia y Farmacovigilancia y en su alto compromiso con la formación continua, ha diseñado un diplomado que permitirá a quien lo curse establecer estos programas.
Dirigido a: Profesionales del área de la salud que estén relacionados con dispositivos médicos, farmacéuticos y demás.
METODOLOGÍA: se realizará basada en un modelo constructivista utilizando estrategias pedagógicas mediante talleres, lecturas etc. Para que los participantes puedan, teniendo como estrategia el auto-aprendizaje, desarrollar las tareas implementadas por el docente.
DIRIGIDO A: Técnicos, Tecnólogos, Profesionales y/o empresarios que estén interesados en participar en los procesos de implementación de los procesos de estandarización y certificación de un sistema integrado de gestión.
Módulo I Normatividad
Módulo II Farmacovigilancia
- Generalidades
- Conceptos
- Historia
- Campos de aplicación
- Conceptos farmacológicos
- Eventos Adversos
- Reacciones Adversas, casos clínicos
- Interacciones farmacológicas
- Reportes de RAMS
- Análisis de Casualidad
- Farmacovigilancia Activa y Pasiva
- Confidencialidad de Datos
Módulo III: Tecnovigilancia
- Dispositivos médicos
- Equipos Médicos
- Conceptos
- Historia
- Campos de aplicación
- Incidentes Adversos, conceptos
- Incidentes adversos, casos clínicos
- Interacciones farmacológicas
- Reportes de IADM
- Análisis de Casualidad
- Confidencialidad de Dato
Modulo IV: Talleres de aplicación, propuestas